¿Por qué para Rusia es importante geopolíticamente el ESTE europeo?

La guerra fría. El mundo bipolar. 

La conferencia de Helsinki. Y el acuerdo de Malta: “ni una pulgada más hacia el Este”. 

¿Por qué para Rusia es importante geopolíticamente el este europeo? 

  1.  Desde el lado ruso se lo llama “operación militar especial” La operación militar especial de Rusia en Ucrania tiene por objetivo salvar las vidas y proteger la integridad física, psicológica y cultural de los civiles en la región de Donbás quienes a lo largo de los últimos 8 años han sido objeto de abusos y maltratos por parte de las autoridades ucranianas.
    ↩︎
  2.  Teurtrie, D. Ucrania, ¿por qué la crisis? edición 2472 – febrero 2022. Artículo publicado en el Le Monde Diplomatique.
    ↩︎
  3.  Minsk I fue firmado en Bielorusia por representantes de Ucrania, de la Federación de Rusia, la República Popular de Donetsk y Lugansk el 5 de septiembre de 2014. ↩︎
  4.  Minsk II fue un acuerdo firmado el 12 de febrero de 2015, con la presencia de gobernantes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania, también en territorio perteneciente a Bielorusia. 
    ↩︎
  5.  Hobsbawn, Eric (1998) Historia del Siglo XX. Buenos Aires, Argentina: Crítica.
    ↩︎
  6.  Como reacción defensiva a la OTAN, en mayo de 1955 nació el Pacto de Varsovia. En virtud de este acuerdo, en caso de ataque armado en Europa contra uno o varios Estados partes del Tratado, cada estado parte prestaría al estado o a los estados que sean objeto del ataque asistencia inmediata, apelando al derecho de autodefensa individual o colectiva. Además, es importante subrayar que el mensaje grabado en el artículo 11, el cual sugería que el nacimiento y la supervivencia del Pacto de Varsovia – y de las instituciones creadas en consecuencia encontraban su razón de ser en la existencia de la OTAN. 
    ↩︎