La paradoja social 2025: menos pobreza, más fragilidad

Análisis de mercados laborales, evolución salarial y pobreza en Argentina (2023-2025).

El nuevo informe económico de Vozna analiza la evolución reciente del mercado laboral, los salarios, la pobreza y la actividad económica en Argentina. Los datos, correspondientes al primer semestre de 2025, muestran un panorama complejo: si bien la pobreza y la indigencia retrocedieron a niveles previos a 2018, este alivio convive con la destrucción de empleos, el aumento de la informalidad y un estancamiento productivo que amenaza con derivar en recesión.

El trabajo aborda las principales tendencias distributivas y macroeconómicas a partir de fuentes oficiales —EPH, INDEC y EMAE— y producción propia de gráficos y series comparativas. La lectura integrada de estos indicadores permite comprender la paradoja central del momento: una mejora social sostenida en variables coyunturales, más que en transformaciones estructurales.

📊 Visualizá y descargá el informe completo para acceder al análisis detallado, gráficos interactivos y comentarios metodológicos.